Viajar en avión por primera vez: consejos para el éxito

C
Viajar en avión por primera vez te puede resultar inquietante. ¿Tienes miedo del ruido? ¿Te asustan las alturas? ¿Crees que es un transporte inseguro? Probablemente estas sean algunas de las preguntas que murmuras por dentro. Sin embargo, debes saber que las estadísticas demuestran que el avión es el medio de transporte más seguro del mundo.
Así lo afirman cifras a nivel mundial: ocurre 1 accidente grave ¡cada 2,4 millones de vuelos! Mientras que 3.500 personas mueren al día por accidentes de tráfico. Es decir, corres más riesgo cruzando la calle o conduciendo hacia tu trabajo que por viajar en avión por primera vez.
Otro factor que debes tener en cuenta es que el mundo de la aviación cuenta con tecnología de vanguardia y en constante actualización en materia de aviones, radares y equipamiento. De esta manera, el margen de error se reduce al máximo a través de serios controles de calidad, protocolos de vuelo y formación continua del personal aeronavegante.
Es momento de que dejes atrás tus miedos a volar y salgas a recorrer los lugares de tus sueños. Seguramente tienes un familiar, amigo, conocido o vecino que le tiene terror a viajar en avión por primera vez por lo que también puedes ayudarlos a superar el problema.
Consejos para viajar con éxito
- Mastica goma de mascar para evitar el taponamiento de los oídos ante el cambio brusco de presión por el ascenso del avión.
- Mantente hidratado. En la altura tu cuerpo pierde agua a mayor velocidad por lo que es conveniente que lleves tu botella de agua personal.
- Duerme durante el vuelo. Es la mejor forma de evitar cualquier tipo de miedo repentino. Trata de descansar poco antes de llegar al aeropuerto, así te sientes somnoliento y duermes durante el viaje. No te olvides la almohada para avión. Ojos que no ven, corazón que no siente.
- No comas en exceso. Los atracones en exceso, como así también la ingesta de carbohidratos no son el mejor plan para un vuelo tranquilo. Ten en cuenta que las comidas calientes facilitan la digestión.
- Ten a mano un libro. Entretenerte es casi obligatorio para distraer la mente. Sobre todo, en vuelos de larga distancia y muchas horas en el aire. Ideal para leer una novela que tenías pendiente.
- Camina en vuelos largos. Si tu vuelo supera las 4 horas debes permanecerte en movimiento para evitar el estancamiento sanguíneo y favorecer la circulación hacia el corazón. Rota los tobillos y aprovecha para deambular por los pasillos.
- Ni alcohol ni café. Estas bebidas generan deshidratación y aumentan tu estado de vigilia, por lo que te puede costar más encontrar el sueño.
Esta es la receta del éxito así que ya puedes embarcarte en nuevas aventuras. Ahora no tienes excusas para descubrir paraísos como Cancún, Playa del Carmen y toda la Riviera Maya.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Viajar en avión por primera vez: consejos para el éxito puedes visitar la categoría Consejos de viaje.
También te puede interesar